nacionalidad doble - определение. Что такое nacionalidad doble
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое nacionalidad doble - определение

NACIONALIDAD EN MÚLTIPLES PAÍSES POR LA MISMA PERSONA
Multiple nacionalidad; Nacionalidad multiple; Doble nacionalidad; Doble ciudadania; Multiple ciudadania; Nacionalidad múltiple; Doble ciudadanía

Múltiple nacionalidad         
La nacionalidad múltiple o ciudadanía múltiple es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos, al ser reconocidos como nacionales simultáneamente por varios estados.
Nacionalidad brasileña         
  • [[Escudo del Brasil]].
HISTORIA Y REGLAMENTOS DE LA CIUDADANÍA BRASILEÑA
Nacionalidad brasilera; Nacionalidad brasilena
thumb|200px|Pasaporte brasileño introducido en 2015.
Doble-doble         
  • [[Tim Duncan]] es el jugador con más doble-dobles de la historia de la NBA (841).
BALONCESTO
Doble doble
Doble-doble es un término baloncestístico que determina la consecución por parte de un jugador de dobles dígitos (un mínimo de 10) en dos de las cinco categorías cuantificables (puntos, rebotes, asistencias, tapones y robos de balón) en un partido de baloncesto.

Википедия

Múltiple nacionalidad

La nacionalidad múltiple o ciudadanía múltiple es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos, al ser reconocidos como nacionales simultáneamente por varios estados.

La doble ciudadanía es la condición de ser ciudadano de dos naciones; también es llamada doble nacionalidad, siendo este estatus más común que el de nacionalidad múltiple. El derecho internacional no prohíbe a ninguna persona tener doble o múltiple ciudadanía.

La ciudadanía múltiple puede ser adquirida mediante el uso diferente entre dos o más naciones de sus leyes. Algunos países otorgan la ciudadanía automáticamente en el nacimiento cuando uno de los padres es un connacional (ius sanguinis) o cuando la persona nace en territorio nacional (ius soli). También es dada a las personas que se casan con alguno de sus coterráneos. Además, la ciudadanía de un país se puede adquirir a través de la naturalización.

Algunos países ven la ciudadanía múltiple como indeseable, por lo cual toman medidas legales para prevenirla, consistentes, sobre todo, en la pérdida automática de una nacionalidad cuando se adquiere otra voluntariamente. Esto ocurre en países como Azerbaiyán, Japón, Singapur o Panamá.

Existe también el castigo o penas criminales para quienes ejercen doble nacionalidad, como es el caso de Arabia Saudita, donde una persona que posea doble nacionalidad puede ser encarcelada si se le encuentran dos pasaportes. Por el contrario, otros países permiten a sus ciudadanos tener las nacionalidades que posean. De todos modos, puesto que cada país puede decidir quiénes son sus ciudadanos y quiénes no, basándose en sus propias leyes, sin contemplar las leyes de otros países, es posible para una persona el ser considerado ciudadano de más de un país, incluso cuando algunos o todos los países prohíban la múltiple o doble nacionalidad.

Muchos países, aún aquellos que permiten más de una ciudadanía, no reconocen la múltiple o doble ciudadanía en sus propias leyes: así pues, algunos ciudadanos son tratados como de una o de otra nacionalidad, y su ciudadanía del otro país es considerada irrelevante. Por ejemplo: las oficinas consulares en el extranjero no pueden tener acceso a sus ciudadanos si estos poseen la nacionalidad de ese país, como ocurre en Irán, México, el Mundo árabe y los países de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Algunos países pueden proveer acceso, como cortesía, pero no aceptan obligación alguna para hacerlo, bajo sus propios acuerdos internacionales. El derecho de estos países para actuar de esta manera está protegido bajo la Regla maestra de nacionalidad, la cual se refiere a países que reconocen múltiples ciudadanías y que, en casos específicos, la prohíben ante la falta de algunos estatutos (dejando a un lado las dificultades de hacer cumplir estos derechos escritos).